AFP: EL ROBO CONTINÚA

A poco más de una semana desde la promulgación de la ley de reforma de las AFP denunciamos que la misma, lejos de mejorar las pensiones de las y los jubilados, fortalece el modelo actual y aumenta los recursos administrados por las AFP.

Si bien la nueva ley eleva a un 7% el aporte previsional de los empleadores, un 4,5% de eso irá directamente a las cuentas administradas por los fondos de pensiones, es decir, las AFP pasan de administrar un 10% a un 14,5%, negocio redondo para los privados que sin mover un dedo verán cómo crecen sus arcas a costa del sacrificio de los trabajadores.

No hay que dejar de mencionar que una de las grandes perjudicadas con esta reforma son las mujeres que si deciden jubilarse a los 60 años, solo recibirán un 5% del bono de compensación, una vez más el autodenominado “gobierno feminista” de Boric consolida y profundiza la discriminación de género.

El pueblo chileno ya gritó fuerte y claro NO+AFP, con esta reforma solo se garantiza que jubiladas y jubilados continúen recibiendo pensiones de miseria, la lucha por eliminar las AFP sigue más vigente que nunca, la pensión es el salario diferido del trabajador por lo que debe ser financiada íntegramente con aportes patronales e impuestos al capital, por eso vamos por la expropiación sin indemnización de los recursos de las y los trabajadores que hoy están mano de las AFP, por una estatización bajo control obrero.

26/03/25