Frente al cierre de inscripciones en las presidenciales y parlamentarias de este lunes 18 de agosto, la izquierda que se reclama independiente y revolucionaria no logró levantar una alternativa para ofrecer a la clase trabajadora una opción frente a las que ofrece el régimen de los 35 años. Sigue pendiente la tarea que por necesaria es también urgente: construir una fuerza política independiente, clasista y combativa, con candidaturas y programas que representen de verdad los intereses de la clase obrera y de quienes no están dispuestos a entregar su voto ni a la derecha pinochetista ni a los administradores del régimen heredado de la transición.
Mantenemos firme nuestra disposición a continuar el diálogo y el encuentro en todo esfuerzo común con todas las y los compañeros de las distintas fuerzas y agrupaciones revolucionarias e independientes de los gobiernos capitalistas. La campaña electoral debe servirnos no solo como plataforma de denuncia contra el régimen, sino también como espacio de organización y agitación en torno a las reivindicaciones inmediatas de nuestro pueblo, preparando mejores condiciones para las inevitables luchas que se aproximan. Aunque hoy llegamos fragmentados a esta etapa, el desafío sigue siendo reagruparnos en un bloque común que ponga en pie una verdadera alternativa de independencia de clase que luche y se organice por un gobierno de la clase obrera. Con esta convicción hacemos pública la carta que oportunamente hemos acercado a las diferentes organizaciones de la izquierda revolucionaria en nuestro país, dispuestos al debate fraterno de sus términos.
A continuación reproducimos nuestra carta llamando a la organización de la izquierda clasista e independiente:
18/08/25