El sector empresarial celebra y el gobierno busca consolidar

Que estamos ante un gobierno que busca continuar con el modelo está claro, y que no conforme con partir fortaleciendo el aparato represivo, continúa por estos días con su compromiso con la burguesía capitalista, dando camino a la aprobación de la llamada Ley de Permisología. Esta ley busca la flexibilización y desregulación ambiental, y da … Leer más

Al final era «Sin Soluciones y con Desalojo»

El jueves 16 de mayo en la madrugada, y en días que comenzarán las heladas, se daba inicio al desalojo de la toma 17 de mayo en la comuna de Cerro Navia. Esta toma que inició hace 5 años en terreno privado, perteneciente a la familia Guzmán Nieto, dueños del Parque de negocios ENEA y … Leer más

EL GOBIERNO SE DECLARA PRESCINDENTE DE SU PROGRAMA DE GOBIERNO

Del rechazo de la reforma tributaria Lo que partió como una reforma tributaria “ambiciosa” y condicionante para avanzar en los derechos sociales contemplados en el programa político de Boric, fue degradada en su alcance y  bjetivo recaudatorio por la misma coalición gobernante y lo que inició con un 8% en las promesas de campaña, fue … Leer más

Arde Chile por el imperio del modelo capitalista forestal

El Modelo se quema  Hace décadas suceden incendios forestales en el sur del país, específicamente en las zonas donde las forestales se encuentran instaladas y han llevado adelante un desarrollo del monocultivo de pinos y eucaliptos cercando las zonas pobladas y destruyendo el bosque nativo, lo que fue avalado por todos los gobiernos. Se privilegió … Leer más

A LAS CALLES CONTRA EL TPP 11

A organizarnos contra la política colonialista de Boric y la derecha. Tras la contundente derrota del gobierno en el plebiscito del 4 de septiembre, desde la derecha pero también desde la ex concertación integrada a la coalición gobernante, se aceleraron a las negociaciones para culminar con la ratificación pendiente por parte del senado del Tratado … Leer más

Agua: saqueo y nueva constitución

Como territorio atravesamos por una de las mayores crisis hídricas de la cual se tenga registro, y sin bien, el crecimiento de la población y con ello de la demanda es un hecho objetivo, de ninguna manera es la principal causa de la escasez de este vital recursos sino, antes que nada, décadas de abuso … Leer más