Arde Chile por el imperio del modelo capitalista forestal

El Modelo se quema  Hace décadas suceden incendios forestales en el sur del país, específicamente en las zonas donde las forestales se encuentran instaladas y han llevado adelante un desarrollo del monocultivo de pinos y eucaliptos cercando las zonas pobladas y destruyendo el bosque nativo, lo que fue avalado por todos los gobiernos. Se privilegió … Leer más

REPUDIEMOS EL PACTO INFAME DEL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN CONTRA EL PUEBLO

Por la unidad de las y los que luchan para enfrentar el ajuste y conquistar nuestros derechos.  En el diseño original de los partidos patronales, el nutrido calendario de elecciones y el proceso constituyente debían dejar atrás la profunda crisis en que el régimen político heredero de la dictadura ingresa a raíz de la rebelión … Leer más

Sobre el asalto constituyente burgués: Un traje a medida de los partidos confeccionado a espaldas de las y los trabajadores.

Transcurridos casi 100 días del plebiscito de salida del proceso constituyente, pactado por los partidos tributarios del régimen para salvarlo, han vuelto a cocinar un nuevo itinerario constituyente al que, esta vez, se sumó el PC.  Estamos ante una aberración diseñada para anular cualquier atisbo de participación popular. Las llamadas “bases constitucionales” acordadas son el … Leer más

LA LETRA CHICA DE LA REFORMA PREVISIONAL DE BORIC

Por el fin de las AFPs, por jubilaciones y pensiones que alcancen para vivir.  Luego de meses de postergación, en una agenda oficialista determinada por el proceso constituyente, finalmente el gobierno presentó su proyecto de reforma previsional semanas atrás. En la cadena nacional en la que fue anunciada, Boric expresó conceptos que luego quedarían relativizados … Leer más

EL GOBIERNO CEDE A LA EXTORSIÓN DE LOS CAMIONEROS

Tras dos semanas de paro camionero con focos de camiones interrumpiendo el desplazamiento de los chilenos de a pie en distintos puntos de las carreteras a pesar de los enormes beneficios que han entregado los distintos gobiernos en las últimas décadas sin excepción, se repite la lección histórica bien aprendida por este gremio empresarial: siempre … Leer más

Chile: Boric contra el pueblo mapuche, con todo el peso del Estado

Se le cae la careta derechohumanista La reciente visita del presidente Gabriel Boric a la Araucanía fue un suceso político ya que se trata de un arribo largamente reclamado fundamentalmente por la derecha, consciente del paso en falso que el gobierno tuvo al inicio de su gestión, cuando la entonces ministra del interior Izkia Siches … Leer más

BORIC A LOS PIES DE LA BURGUESÍA

¡Cuando la burguesía aplaude, los trabajadores sonamos!  El encuentro anual de la industria realizado la semana pasada, organizado por la Sofofa (sociedad de fomento fabril) fue el escenario del acto de explicitación sobre el horizonte político que tiene el gobierno. Los aplausos cosechados en el cónclave empresarial, por si alguna duda cabía, dan cuenta qué … Leer más

Chile: el embajador argentino Bielsa se desentiende de los reclamos del pueblo mapuche

Frente al brutal desalojo perpetrado el pasado 4 de octubre por el Estado argentino contra la comunidad mapuche Lof Lafken Mapu -donde fueron detenidas mujeres mapuches junto a sus hijos, incluída una embarazada y la machi Betiana Colhuan Nahuel-, el pueblo nación mapuche de Chile dirigió un reclamo formal al Estado argentino, haciéndose presente en … Leer más

Chile: derrota del Apruebo profundiza la crisis.

Los estudiantes marcan el camino: No al “Acuerdo nacional” de Boric con la derecha. Por un acuerdo de lxs trabajadorxs.   El plebiscito del domingo -donde la opción de rechazo al nuevo texto constitucional se impuso con un 62 % por sobre la opción del apruebo que sacó un 38% con una participación récord en … Leer más

Chile, del apruebo al rechazo

Publicado Originalmente en Prensa Obrera Conforme los números entregados por el Servicio Electoral con el 99,40% de las mesas escrutadas, la opción del rechazo al proyecto de constitución se impuso con el 61,88% de los votos por sobre la del apruebo que acumuló el 38,12%, en una elección que suscitó una participación récord del 85,34% … Leer más