Perú: la distracción electoral

La masacre operativizada por la dictadura cívico-militar proyanqui, que tiene a Dina Boluarte y Alberto Otárola como dirigentes políticos, no ha podido frenar la rebelión popular. Al desbloqueo de la panamericana sur (Ica), le ha seguido un nuevo bloqueo en la carretera central (La Oroya), el día de hoy. Y a pesar de las detenciones … Leer más

Gran acto contra el golpe en Perú y la cumbre de la Celac

La convocatoria impulsada por el FIT Unidad denunció la presencia de la canciller peruana y la complicidad de los gobiernos latinoamericanos. El Frente de Izquierda – Unidad se movilizó este martes 24 en el barrio porteño de Retiro, en el marco de la cumbre de presidentes de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Frente al … Leer más

Perú, una extraordinaria jornada de lucha contra el golpe

Miles de manifestantes arribaron el jueves 19 a la capital peruana desde distintos puntos del interior del país, especialmente desde las empobrecidas regiones del sur, como Ayacucho, Cusco, Apurímac y Puno. La llamada Marcha de los 4 Suyos, o “toma de Lima”, reclama la salida del gobierno golpista de Dina Boluarte. Las caravanas campesinas avanzaron … Leer más

Brasil: ¡urge la huelga general y movilización de los trabajadores!

Varios centenares de bolsonaristas que estaban acampando frente a cuarteles del Ejército han sido trasladados en micros hasta la Explanada de Brasilia, donde se encuentran la sede del poder ejecutivo, Planalto, el recinto del Congreso y el Tribunal Federal. Allí en una caótica y destructiva marcha ocuparon estas sedes y están realizando destrozos. El avance … Leer más

REPUDIEMOS EL PACTO INFAME DEL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN CONTRA EL PUEBLO

Por la unidad de las y los que luchan para enfrentar el ajuste y conquistar nuestros derechos.  En el diseño original de los partidos patronales, el nutrido calendario de elecciones y el proceso constituyente debían dejar atrás la profunda crisis en que el régimen político heredero de la dictadura ingresa a raíz de la rebelión … Leer más

Sobre el asalto constituyente burgués: Un traje a medida de los partidos confeccionado a espaldas de las y los trabajadores.

Transcurridos casi 100 días del plebiscito de salida del proceso constituyente, pactado por los partidos tributarios del régimen para salvarlo, han vuelto a cocinar un nuevo itinerario constituyente al que, esta vez, se sumó el PC.  Estamos ante una aberración diseñada para anular cualquier atisbo de participación popular. Las llamadas “bases constitucionales” acordadas son el … Leer más

Concentración frente al consulado de Perú

SANTIAGO. Concentración frente al consulado de Perú de la colectividad peruana y organizaciones políticas y sociales para denunciar el golpe de estado perpetrado contra el gobierno de Castillo y exigir el cese de la represión contra trabajadores y campesinos que a la fecha ya se cobró la vida de 9 manifestantes. En la ocasión, oradores … Leer más

LA LETRA CHICA DE LA REFORMA PREVISIONAL DE BORIC

Por el fin de las AFPs, por jubilaciones y pensiones que alcancen para vivir.  Luego de meses de postergación, en una agenda oficialista determinada por el proceso constituyente, finalmente el gobierno presentó su proyecto de reforma previsional semanas atrás. En la cadena nacional en la que fue anunciada, Boric expresó conceptos que luego quedarían relativizados … Leer más

EL GOBIERNO CEDE A LA EXTORSIÓN DE LOS CAMIONEROS

Tras dos semanas de paro camionero con focos de camiones interrumpiendo el desplazamiento de los chilenos de a pie en distintos puntos de las carreteras a pesar de los enormes beneficios que han entregado los distintos gobiernos en las últimas décadas sin excepción, se repite la lección histórica bien aprendida por este gremio empresarial: siempre … Leer más

El asesinato de las hermanas Mirabal y la caída de Trujillo

El asesinato en 1960 de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal por orden del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo ha sido un catalizador del descontento popular contra le régimen sangriento que había gobernado el país desde 1930. Este debilitamiento provocó que el imperialismo yanqui, temeroso de que en República Dominicana pudiera desarrollarse revolución … Leer más